miércoles, 18 de agosto de 2010

REFLEXIONES 7



REFLEXIÓN MÓDULO 7

Para que la enseñanza sea más efectiva es necesario partir de las necesidades y expectativas de los educandos frente a un nuevo conocimiento o sea es imprescindible los conocimientos previos, el aprendizaje en proyectos y con el uso de las tecnologías. La clase tiene que ser participativa, en donde el alumno explore nuevos conocimientos.

lunes, 16 de agosto de 2010

REFLEXIÓN 6


REFLEXIÓN MÓDULO 6

¿De qué manera lo ha ayudado este módulo a pensar en la autonomía de los estudiantes y en el papel de la diferenciación?

· A apoyar el aprendizaje y la autonomía de los alumnos, teniendo en cuenta sus particularidades y que específicamente algunos pueden tener necesidades educativas especiales o diferentes.
· A crear recursos para apoyar el aprendizaje del estudiante.
· A planificar los materiales que utilizará para facilitar su tarea o para facilitar el aprendizaje de sus alumnos.
· A planificar evaluaciones formativas. Los estudiantes se dan una idea clara de lo que necesitan para aprender.
· Los estudiantes reciben información continua sobre sus progresos en relación con objetivos de aprendizaje.
Los estudiantes autoevalúan su propio progreso.
Los docentes proveen un aprendizaje en la medida específica que deben tener los estudiantes para lograr el éxito.
Crear una evaluación que ayude a los alumnos a tener un mayor control de su aprendizaje (por ejemplo, que fomente la autonomía, la autogestión, la autoevaluación o la reflexión).

viernes, 13 de agosto de 2010

REFLEXIÓN MÓDULO 5

MÓDULO 5 EVALUAR PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES

PRODUCTO:
Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de la siguiente manera :
• Tener un propósito claramente definido en el diseño de una evaluación para la clase.

• Se debe tener en cuenta siempre las habilidades del siglo XXI, para comprobar el aprendizaje de nuestros alumnos. Analizar el tipo de evaluaciones que nos ayudarán a lograr las metas de nuestros estudiantes.

• Identificar los puntos fuertes de las evaluaciones y las áreas que podríamos mejorar.

• Crear tipos de evaluaciones que se adapte mejor a las necesidades de los estudiantes, usando listas de cotejo, fijación de metas, organizadores gráficos, realimentación entre compañeros, cuestionamiento, preguntas para la reflexión, matrices de valoración, etc.

REFLEXIONES CUARTO MÓDULO

¿COMO SE PUEDE USAR LA TECNOLOGÍA DE MANERA MÁS EFECTIVA PARA APOYAR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE?

Con el uso de las diferentes herramientas tales como Power Point, internet, blogs, wikis, correos electrónicos, chats, se logra mejor el aprendizaje en los estudiantes ya que será una interrelación entre docente-alumno y se mantendrá siempre la comunicación e inclusive se puede evaluar el aprendizaje que resultará más efectivo.

viernes, 6 de agosto de 2010

REFLEXIONES MODULO 3


REFLEXIONES MÓDULO 3

¿Cómo incorpora el uso del internet para la investigación, colaboración y comunicación en su unidad?

El uso del internet tiene la finalidad de promover la comunicación y la interacción de los estudiantes y el fortalecimiento del aprendizaje.
  • Web2.0 Es una herramienta indispensable, en donde se invitan a los usuarios a añadir información y tienen por objetivo facilitar la creatividad, la colaboración y la participación. Para compartir sus ideas y proyectos con otros.

  • Para compartir enlaces a otros sitios web.
  • Para solicitar y responder a las opiniones de otros.
  • Para modificar, agregar y borrar el contenido en documentos realizados en colaboración.
  • Para crear sitios web con diferentes niveles de complejidad.
  • Para crear documentos similares a diarios.

REFLEXIONES MODULO 2


REFLEXIÓN MÓDULO 2


“Este módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente forma”
· Planificar mi unidad de aprendizaje teniendo en cuenta los contenidos curriculares.
· Formular y desarrollar las preguntas orientadoras para mi unidad.
· Considerar las necesidades, aptitudes, saberes previos de los alumnos .

REFLEXIONES M{ODULO 1

REFLEXIONES MÓDULO 1
¿De qué manera los proyectos pueden contribuir a que mis alumnos logren los objetivos curriculares y desarrollen habilidades del siglo XXI?
- Mediante los proyectos los alumnos tendrán mejores oportunidades y medios para aprender.
- Facilita el trabajo a los estudiantes

· Acceder a la información de manera eficiente y efectiva, evaluándola con actitud crítica y competente, utilizándola con precisión y creatividad para el asunto o problema tratado.

· Emplear la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información y tener un conocimiento ético y legal básico respecto a la problemática que afecta el acceso y uso de la información